“Remuneraciones”, “Asignaciones” y “Cotizaciones”

Es necesario que, tanto los trabajadores, como las empresas, tengan claro conceptos básicos en materia laboral como son los de “remuneración”, “asignación” y de “cotización”, para evitar problemas a futuro. En efecto, para el empleador no es menor que al momento de despedir a un trabajador un tribunal declare “nulo” un despido y con ello […]
Demanda laboral / Duración del Juicio Laboral

Un juicio es la manera que tenemos, en una sociedad democrática, para solucionar definitivamente un conflicto que no se ha podido resolver directamente por las partes. Un juicio laboral es uno en que esas partes en conflicto son principalmente uno o más empleadores y uno o más trabajadores u organizaciones sindicales, existiendo una relación laboral […]
Semana Corrida: Según Corte Suprema ya no es necesario que variable se gane diario

Hasta la fecha, el criterio tanto de los Juzgados como de la Dirección del Trabajo era que para que se pudiera exigir el pago de la semana corrida era necesario que la remuneración variable que le daba origen se devengara diariamente. De este modo, si existía una remuneración variable, una comisión, que se obtenía por […]
C.S. determina que es procedente solicitar la indemnización por fuero maternal en la demanda de auto despido

En un reciente fallo, dictado el 05 de octubre, la Corte Suprema acogiendo un recurso de unificación de jurisprudencia ha señalado que en caso de auto despido, procede que se pague a las trabajadoras que se encontraban gozando de fuero maternal una compensación económica por ese concepto. El auto despido es una materia relativamente desconocida […]
C. Suprema determina que vínculo entre trabajadores a honorarios y Servicio Público se regula por Código del Trabajo

Tal como ya lo habíamos advertido en nota anterior, se uniforma la jurisprudencia, en el sentido que corresponde calificar como vinculaciones laborales, sometidas al Código del Trabajo, a las relaciones habidas entre una persona natural y un órgano de la Administración del Estado. En fallo dividido, la Corte Suprema acogió un recurso de unificación de […]
¿Cómo se constituye un Sindicato?

La formación de un sindicato deberá respetar el siguiente procedimiento: 1. El acuerdo para la constitución de un sindicato debe ser adoptado en asamblea especialmente convocada para tal efecto. 2. Esta asamblea de trabajadores deberá celebrarse con los quórum mínimos exigidos por la ley, según el sindicato a formar (lo veremos más adelante). 3. En […]
Despido Laboral ¿Qué debo saber sobre cómo termina del Contrato de Trabajo?

Hace algunos años atrás, un empleador, si quería despedir a un trabajador y estaba dispuesto a pagar las indemnizaciones respectivas, simplemente aplicaba la casual denominada “necesidades de la empresa”. Seguramente le enviaba una carta a su ex empleado en la que argumentaba que su despido se debía a “una reestructuración interna”. Argumentación que ocupaba un […]
Existencia de vínculo laboral, entre una persona natural bajo contrato de honorarios y una Municipalidad

En fallo dividido, la Corte Suprema acogió un recurso de unificación de jurisprudencia y determinó la existencia de vínculo laboral, entre una persona natural bajo contrato de honorarios y una Municipalidad. Al efecto, cabe recordar que el caso se inició con la demanda de un particular en contra de la Municipalidad de Santiago, a fin […]
¿Qué es un Accidente del Trabajo? (algunas preguntas)

Según la Ley 16.744, las personas que están protegidas por el Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, son las siguientes a) Todos los trabajadores por cuenta ajena (Contrato de Trabajo), cualesquiera que sean las labores que ejecuten, sea manuales o intelectuales, o cualquiera que sea la naturaleza de la empresa, institución, servicio o […]