Demanda laboral / Duración del Juicio Laboral

Demanda laboral / Duración del Juicio Laboral

Un juicio es la manera que tenemos, en una sociedad democrática, para solucionar definitivamente un conflicto que no se ha podido resolver directamente por las partes.

Un juicio laboral es uno en que esas partes en conflicto son principalmente uno o más empleadores y uno o más trabajadores u organizaciones sindicales, existiendo una relación laboral entre ellos o con sus socios.

Un ejemplo clásico es cuando el trabajador o trabajadora sufre un despido por una causal que no da derecho a indemnizaciones, y quiere que un Tribunal defina si está bien o mal aplicada (ver http://laboral.cl/laboral/que-es-el-despido-injustificado/ ).

En nuestro país tenemos nuevos procedimientos laborales desde el año 2009 que le dieron mucha mayor rapidez a la tramitación de este juicio laboral. Si antes el juez estaba en su despacho redactando sentencias de un juicio laboral que sólo conocía por papeles (el expediente), y con audiencias que eran tomadas por actuarios, hoy los jueces son los que se hacen cargo personalmente de todo el procedimiento hasta resolverlo.

Así, si antes de la reforma un juicio laboral podía durar fácilmente 3, 4 y más años, hoy lo normal es que dure dos meses y medio en primera instancia y otros cuatro en la Corte de Apelaciones. En otras palabras, como regla general, un juicio laboral debería demorar siete meses, y aún menos en algunas ciudades.

En algunos casos la ley le ha dado preferencia a aquellos juicios en que se alega que se ha vulnerado alguna garantía constitucional del trabajador o trabajadora (ver http://laboral.cl/laboral/tutelas-laborales-o-como-se-protegen-las-garantias-constitucionales-del-trabajador-dentro-de-la-empresa/ ).

Más aún, cuando lo pedido por el trabajador o trabajadora sea una cuantía (monto), igual o inferior a 10 ingresos mínimos mensuales, se puede optar por el denominado “juicio monitorio” que puede llegar a durar menos de un mes y medio.

Por otra parte, en un juicio laboral , el juez, por ley,está obligado a llamar a las partes a una conciliación y proponer bases para ese acuerdo. Aquello, ha incentivado que muchos juicios laborales lleguen hasta la primera audiencia (preparatoria), puesto que se ha producido un acuerdo. En estos casos, el juicio laboral no durará más que treinta y cinco días desde ingresada la demanda.

En conclusión, si en los juicios laborales antiguos la justicia era inoportuna ya que la trabajadora o trabajador debía esperar años para que se resolviera su caso, hoy definitivamente no hay excusas para no defender nuestros derechos laborales.

¿Quieres saber más? 
Asesórate con nosotros.

 

Santiago Albornoz Pollmann

Abogado Laboral 

 

Llámanos o escríbenos (WhatsApp), a nuestro celular 98 358 43 04

www.laboral.cl

Facebook
LinkedIn

5 respuestas

  1. Desde el año 2011, estoy en juicio laboral, ya salio en primera instancia y ahora esta en Autos a Resolver, Hasta cuando debo esperar? Hay alguna manera de acelerar la definicion?

  2. Estimado, sólo le escribo para agradecer el esfuerzo realizado por generar artículos laborales simples, que aportan a los trabajadores para no seguir sumidos en el oscurantismo del desconocimiento.

  3. Fui despedido y reclamé a la Inspección, la empresa No fue (y no va a ninguna situación ya que esperan juicio o que el trabajador no haga nada ni reclamé y prefieren pagar la multa que ir a la Inspección). Así que llegamos a un acuerdo por X cantidad. Quedó registrado en el finiquito que pagaron «suma por concepto de indemnizacion y vacaciones»…Pero…no se menciona nada de la remuneracion del último mes que fue julio 27 días del mes. Y no han pagado esa remuneración aún me deben los 27 días. Se podrá reclamar porque se quedaron con 27 dias de trabajo..!!! Y el finiquito no menciona la remuneración de julio que se me adeuda.

  4. Cuando una empresa se tira a quiebra como Albano canse demoraría en pagar miedoso trabajo por 4 años y están en juicio cuanto más debemos esperar ya que se deben tres meses de sueldo mas años y vacaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *