El Auto despido, o despido indirecto ¿Es los mismo que la renuncia? / Juicio Laboral / Demanda Laboral

Las relaciones laborales no siempre son pacíficas y muchas veces nos encontramos con que es el empleador el que no cumpla con las obligaciones propios de un contrato de trabajo. En efecto, puede ocurrir que un trabajador lleve dos meses recibiendo la mitad de su remuneración o que es constantemente hostigado por su empleador, o […]
¿QUÉ ES UN SUMARIO ADMINISTRATIVO?

Muchas veces, durante su trayectoria en una repartición pública, un funcionario puede verse enfrentado a un sumario administrativo. ¿Están todos los trabajadores públicos preparados para superar esta incómoda situación? Según nuestra experiencia, hay casos en que algunos funcionarios públicos no asignan la importancia que merecen los sumarios, desestiman sus implicancias futuras o bien desconocen los […]
Corte Suprema establece que: El vínculo entre trabajadores «a honorarios» y el Estado se regula por el Código del Trabajo

Tal como lo habíamos mencionado en otra nota de nuestro blog, hace ya un tiempo se ha venido uniformando la jurisprudencia, en el sentido que de acuerdo al máximo Tribunal de la República, corresponde calificar como sometidas al Código del Trabajo, a aquellas relaciones habidas entre una persona natural y un órgano de la Administración del Estado […]
Cuidados de la trabajadora embarazada

En Ord. N°2357 del 1 de junio de 2017, la Dirección del Trabajo señaló que una trabajadora en estado de embarazo se ve impedida de seguir cumpliendo el turno día, noche, libre, libre. El órgano fiscalizador señaló al respecto que el artículo 200 del Código del Trabajo precisa que “durante el período de embarazo, la […]
Reforma Laboral (2) “La extensión de beneficios”

La extensión de beneficios o, el efecto extensivo de los instrumentos colectivos, se le ha definido como: “la facultad que la ley asigna al empleador para extender los beneficios estipulados en un instrumento colectivo a trabajadores que no hayan participado en la negociación, en la forma y con los requisitos señalados legalmente” Pues bien, la […]
Reforma Laboral (1) “Servicios Mínimos” y “Equipos de emergencia” en la Huelga

En octubre del año recién pasado, la Dirección del Trabajo, en base a los señalado por la ley, ha definido a: los Servicios Mínimos como: “aquellas funciones, tareas, procesos o áreas de gestión o servicio de una empresa que, sin menoscabar en su esencia el derecho a huelga, conforme al tamaño y características de la […]
Ideas básicas del Contrato de Trabajo con Jornada a Tiempo Parcial

La legislación laboral autoriza, reconoce y tipifica el contrato de trabajo con jornada a tiempo parcial, en las condiciones que se exponen a continuación: a) Se entiende por contrato con jornada a tiempo parcial aquellos en que se ha pactado una jornada que no exceda a los dos tercios de la jornada ordinaria del artículo […]
Beneficio de sala cuna cuando la madre se encuentre haciendo uso de licencia médica

Por las diversas consultas que recibo en mi oficina, creo que es necesario recordar que la Dirección del Trabajo, ya a fines de 2014 cambio su jurisprudencia existente hasta ese entonces y, hoy sostiene que: “La madre trabajadora que tiene un hijo menor de dos años, tiene derecho a gozar del beneficio de sala cuna […]
PROTECCIÓN A LAS REMUNERACIONES (DESCUENTOS)

El pago de las remuneraciones no solo es una de las principales obligaciones que tiene el empleador respecto de sus trabajadores y trabajadoras, constituye también, respecto de estos últimos, su medio de subsistencia, tiene una naturaleza predominantemente alimentaria. El legislador se ha preocupado entonces, de establecer normas que aseguren que el o la dependiente se […]