El Acoso Laboral (o mobbing u hostigamiento)

Generalmente al Acoso Laboral también se le conoce como “mobbing”, que por su parte viene del verbo inglés “to mob” que significa atacar, acosar u hostigar. Aunque en el mundo se comienza a tomar conciencia de este fenómeno a partir de la década de 1960 y ya nuestros Tribunales habían creado jurisprudencia sobre este fenómeno, […]

La empresa ¿puede tomar “represalias” contra sus trabajadores?

Aunque ya algo habíamos visto esta materia en otra nota, es bueno volver a verla por la cada vez mayor relevancia dentro de las relaciones laborales. Sabemos que como contrapeso al poder que tiene la empresa y que emana de la superioridad que le entrega el vínculo de subordinación y dependencia respecto del trabajador, la […]

Acoso sexual en el trabajo: ¿Cómo hacerle frente? (un caso concreto)

Es necesario partir por ideas básicas que podríamos resumir de la siguiente manera: El Acoso Sexual es una conducta ilícita no acorde con la dignidad humana y contraria a la convivencia al interior de la empresa. El Acoso Sexual es “un comportamiento de carácter sexual, no deseado por la persona afectada que incide negativamente en su situación laboral, provocándole un perjuicio”. (OIT) […]

“Remuneraciones”, “Asignaciones” y “Cotizaciones”

Es necesario que, tanto los trabajadores, como las empresas, tengan claro conceptos básicos en materia laboral como son los de “remuneración”, “asignación” y de “cotización”, para evitar problemas a futuro. En efecto, para el empleador no es menor que al momento de despedir a un trabajador un tribunal declare “nulo” un despido y con ello […]

Demanda laboral / Duración del Juicio Laboral

Un juicio es la manera que tenemos, en una sociedad democrática, para solucionar definitivamente un conflicto que no se ha podido resolver directamente por las partes. Un juicio laboral es uno en que esas partes en conflicto son principalmente uno o más empleadores y uno o más trabajadores u organizaciones sindicales, existiendo una relación laboral […]

Semana Corrida: Según Corte Suprema ya no es necesario que variable se gane diario

Hasta la fecha, el criterio tanto de los Juzgados como de la Dirección del Trabajo era que para que se pudiera exigir el pago de la semana corrida era necesario que la remuneración variable que le daba origen se devengara diariamente. De este modo, si existía una remuneración variable, una comisión, que se obtenía por […]

¿Cómo se constituye un Sindicato?

La formación de un sindicato deberá respetar el siguiente procedimiento: 1. El acuerdo para la constitución de un sindicato debe ser adoptado en asamblea especialmente convocada para tal efecto. 2. Esta asamblea de trabajadores deberá celebrarse con los quórum mínimos exigidos por la ley, según el sindicato a formar (lo veremos más adelante). 3. En […]