¿Asignaciones de colación y movilización como base de cálculo de las indemnizaciones por despido?
En un reciente fallo de la cuarta sala de la Corte Suprema esta rechazó por unanimidad el recurso presentado en contra de una sentencia que ordenaba consignar las asignaciones por colación y locomoción en el finiquito de un trabajador despedido de una tienda. Con ello se viene en confirmar la postura del máximo Tribunal de […]
CORTE SUPREMA ESTABLECE QUE EMPRESAS NO PUEDEN REEMPLAZAR A TRABAJADORES EN HUELGA TRASLADANDO PERSONAL (**)
La Corte Suprema rechazó un recurso de unificación de jurisprudencia y determinó que las empresas no pueden reemplazar a trabajadores en huelga con el traslado de personal interno. En fallo dividido (causa rol 3514-2014), la Cuarta Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Juan Eduardo Fuentes, Ricardo Blanco y Carlos Cerda; además de los […]
PRÁCTICAS ANTISINDICALES O DESLEALES (efectos básicos)
Se acostumbra a dividir la reglamentación de las prácticas desleales o antisindicales, estableciendo una doble regulación: 1. En primer término las prácticas desleales, en aquellas normas destinadas a regular a las organizaciones sindicales, como las acciones que atenten contra la Libertad Sindical y 2. En materia de negociación Colectiva, define las prácticas antisindicales, como las […]
LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Por algunos temida, y por otros esperada, lo cierto es que una negociación colectiva no deja indiferente a nadie y debe ser una materia de primera importancia para todo Gerente de Recursos Humanos o Dirigente Sindical, particularmente en un país que dice estar llegando al pleno empleo. Veamos algunas nociones mínimas: Según la ley, la […]
Tutelas Laborales, o cómo se protegen las garantías constitucionales del trabajador dentro de la empresa

¿Qué son los derechos fundamentales de los trabajadores(as)? Son aquellos derechos y libertades que toda persona posee, por el sólo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por las leyes. Todo trabajador(a), en tanto persona, es titular de derechos fundamentales al interior de la empresa. Con la modificación a los procedimientos […]
La Carta de despido / Juicio Laboral / Despido Laboral / Abogado Laboral

Quizás, una de las mayores modificaciones que ha venido experimentado la legislación laboral en el último tiempo tiene que ver con el estándar de exigencia a cumplir, al momento de desvincular a una trabajadora o trabajador. Un documento que, en apariencia, es meramente formal como lo es la carta de despido, puede constituir la diferencia […]
¿PUEDE SER DESPEDIDO UN TRABAJADOR CON FUERO?

El fuero es una protección especial que la ley otorga a ciertos trabajadores (Ej.: mujer embarazada o puérpera; dirigente sindical; representante de los trabajadores en el comité partidario, etc.), que consiste en que tal trabajador o trabajadora no podrá ser despedido (a), mientras el empleador no cuente previamente con autorización judicial para ello. Por cierto, […]
¿Qué hago si me despiden? (en pocas palabras) / Despido Laboral / Juicio Laboral

Aunque el legislador laboral concibe las relaciones de trabajo como estables en el tiempo, lo cierto es que es muy posible que estas no se mantengan eternamente sino que tarde o temprano lleguen a su fin. Más aún, la realidad demuestra que en este mundo globalizado es cada vez más frecuente que los contratos de […]